Inyectables

Chatear Ahora
Enviar Consulta
¿Cómo cuidarme del VIH?
Busca tu tema

¿Qué es?
Es una ampolleta que contiene hormonas que evitan la ovulación y espesan el moco cervical, impidiendo el paso de los espermatozoides. Existen inyectables de uso mensual y trimestral.

¿Quiénes lo pueden usar?
Las mujeres de cualquier edad, con o sin hijos, previa evaluación ginecológica. Incluso puede ser usado por madres durante la lactancia materna.

¿Cómo se usa?
La inyección se aplica de forma mensual o trimestral en la nalga o glúteo.

¿Qué tan efectiva es?
Es un método muy efectivo, seguro y discreto, brinda un 99.5% de protección.

Si todavía te queda dudas sobre inyectables anticonceptivos, puedes dar click aquí y chatear con un especialista. 

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Preguntas Frecuentes sobre Inyectables

Si deseo tener relaciones hoy día ¿puedo colocarme el inyectable?

No, salvo que usted este dentro de los primeros 5 días de iniciada su menstruación, si se lo coloca fuera del tiempo indicado no le ofrece protección anticonceptiva. En su caso lo recomendable es usar un condón.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Si ya pasó mi menstruación ¿puedo colocarme el inyectable?

Si es la primera vez que lo va a usar, o si está retomando el método lo recomendable es colocárselo el primer día de iniciada la menstruación. Si ya usa el método recuerde que la siguiente dosis de inyectable tiene que ser colocada a los 30 días o 90 días de haberse colocado el anterior, dependiendo si usa inyectable mensual o trimestral.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Se pueden combinar los inyectables con otro método anticonceptivo para mayor seguridad?

Si, aunque no es necesario pues los inyectables tienen una efectividad muy alta cuando se usan de manera correcta.

Los inyectables pueden combinarse con métodos como: óvulos anticonceptivos, o condones. Con los condones además se protege del riesgo de contraer una Infección de Trasmisión Sexual incluido el VIH y Sida. Los inyectables no se deben usar junto a otro método hormonal como píldoras, parches anticonceptivos o implantes porque habría una sobre carga hormonal que podría ocasionar alteraciones en el ciclo menstrual.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Los inyectables pueden causar dolor de cabeza?

Sí, cuando recién se inicia su uso algunas mujeres pueden presentar dolor de cabeza que suele ser pasajero, sin embargo si el malestar persiste por más de dos meses de iniciado el método lo indicado es consultar con el especialista de salud y decidirse por otro método anticonceptivo.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Por qué las mujeres que usan inyectables tienen irregularidades menstruales?

Es un efecto esperado en usarías de inyectables durante los primeros meses de uso. Esta irregularidad es frecuente en inyectables trimestrales y puede ir desde sangrados escasos entre menstruaciones hasta la ausencia de menstruación.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Los antibióticos pueden afectar la efectividad de los inyectables?

No, sin embargo si su uso es prolongado lo mejor es usar un método anticonceptivo de respaldo como un condón.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿El uso frecuente de inyectables puede afectar la salud?

No, sin embargo como todo medicamento su uso requiere una evaluación médica a fin de identificar posibles contraindicaciones para su uso. Asimismo es importante realizar controles médicos periódicos.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿El inyectable tengo que colocármelo con la menstruación?

La primera dosis se coloca dentro de los 5 primeros días de iniciada la menstruación, la siguiente dosis se debe colocar a los 30 días o 90 días según el inyectable que está usando.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿El uso de inyectables puede traer consecuencias cuando quiera tener hijos?

No. El uso de los inyectables no afecta la capacidad reproductiva, una mujer que usa inyectables no se embaraza porque no ovula (para se dé un embarazo se necesita de un óvulo y un espermatozoide). Cuando una mujer deja de usar el inyectable porque desea un embarazo la ovulación se restablece y el embarazo se puede presentar dentro de los primeros 6 meses.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Otras dudas sobre 'Métodos anticonceptivos'