Método del ritmo

Chatear Ahora
Enviar Consulta
¿Cómo cuidarme del VIH?
Busca tu tema

¿En qué consiste?

Es un método que consiste en evitar las relaciones sexuales durante la fase fértil o días de riesgo de la mujer para evitar un embarazo. Este método solo funciona si tienes ciclos menstruales regulares (cuando la menstruación viene todos los meses entre 27 y 31 días).

Para saber si una mujer es regular, tiene que llevar un control de las fechas en que aparece su menstruación, por lo menos de 8 meses, sólo así podrá saber el número de días que dura su ciclo menstrual y podrá determinar cuáles son sus días fértiles y no fértiles.

¿Qué es el ciclo menstrual?

Un ciclo menstrual es el tiempo de duración entre una menstruación y otra, contando desde el primer día de sangrado menstrual hasta un día antes de la siguiente menstruación. Por ejemplo, si a una mujer empieza a menstruar el día dos de abril (ese será el primer día del ciclo menstrual) y la siguiente menstruación se presenta el 30 de abril, entonces su ciclo menstrual fue de 28 días.

El ciclo menstrual varía de una mujer a otra, algunas presentan ciclos regulares y otras tienen ciclos irregulares donde existe mayor riesgo de embarazo.

¿Quiénes lo pueden usar?

Mujeres con o sin hijos.  No es recomendado para aquellas que presentan periodos de ausencia de menstruación, ciclos irregulares o poca colaboración de la pareja

 ¿Cómo se usa?

Luego de comprobar que eres regular, cuenta 7 días a partir de tu primer día de regla y durante esos días sí puedes tener relaciones sexuales, sin riesgo de embarazo.

A partir del octavo día comienza tú periodo fértil, lo que significa que puedes embarazarte si tienes relaciones sexuales sin protección. Este periodo dura 12 días.

Los días que quedan hasta la siguiente menstruación sí puedes tener relaciones sexuales por ser días en los que no hay riesgo de embarazo.

¿Qué tan efectivo es?

De 100 mujeres que lo usan, aproximadamente 25 mujeres podrían quedar embarazadas.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Preguntas Frecuentes sobre Método del ritmo

¿Cómo saber si soy regular?

Tienes que llevar el control de tus menstruaciones por 8 meses consecutivos. En un calendario debes anotar la fecha en que se inicia tu menstruación para que puedas contar desde el momento en que se inicia la menstruación hasta antes de que aparezca la siguiente que tiempo transcurre. Si tus menstruaciones aparecen entre 27 a 31 días entonces eres una mujer con menstruaciones regulares

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Quiénes tienen menstruaciones irregulares?

Aquellas personas que el tiempo entre una menstruación y otra varía de 23 a 35 días.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Se puede tener relaciones sexuales sin peligro a embarazos 8 días después de la menstruación?

No son ocho días, son siete (7) días en los cuales no hay riesgo a embarazo, (en una persona con ciclos menstruales regulares) que se cuentan desde el primer día de iniciada la menstruación, más no cuando esta termina. Si mantiene relaciones sexuales siete días después de haber terminado la menstruación, corre el riego de un embarazo, porque está dentro de los días de riesgo.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Otras dudas sobre 'Métodos anticonceptivos'