Métodos hormonales

Chatear Ahora
Enviar Consulta
¿Cómo cuidarme del VIH?
Busca tu tema

Los métodos hormonales son aquellos que contienen hormonas. Dentro de los métodos hormonales, se encuentran las píldoras anticonceptivas, los inyectables, los implantes, los anillos vaginales, los parches, etc.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Preguntas Frecuentes sobre Métodos hormonales

¿En qué casos no se recomienda el uso de los métodos hormonales?

Los métodos hormonales no son ideales para quienes tienen problemas circulatorios o cardiacos, problemas hepáticos o antecedentes de cáncer de mama o endometrio, además si fuman más de 15 cigarrillos diarios.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Quiénes pueden usar los métodos hormonales?

Los métodos hormonales son ideales para quienes buscan un método con elevada eficacia anticonceptiva y fácil de usar. Además, disminuyen las molestias propias de la menstruación: cólicos y sangrado abundante.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Cuáles son las principales ventajas de los métodos hormonales?

Estos métodos no interfieren durante las relaciones sexuales y usados de manera correcta garantizan en promedio el 99% de efectividad. Si la mujer desea embarazarse solamente tendrá que dejar de utilizarlos, ya que el retorno de la fertilidad es inmediato. Cabe señalar, que los métodos hormonales NO protegen del riesgo de contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS) ni el VIH/Sida.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Cuál es la efectividad de los métodos hormonales?

Son bastante efectivos cuando se usan de manera correcta. Ofrecn entre 97% a 99% de efectividad.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

¿Cómo actúan los métodos hormonales?

Actúan impidiendo la ovulación, espesando el moco cervical condicionando un ambiente no favorable para la unión del óvulo y el espermatozoide. Para el uso de estos métodos, es recomendable visitar al ginecólogo (a) u obstetra para que realice una evaluación a fin de identificar posibles contraindicaciones para su uso.

Al comienzo algunas mujeres pueden sentir un poco de náuseas, dolor de cabeza, aumento de sensibilidad en los senos, sentirse un poco más irritables o percibir variaciones en su peso; pero estos efectos suelen desaparecer al poco tiempo de uso, por lo general después de los primeros tres meses de uso. Sin embargo, la mayoría de mujeres se adaptan muy rápido al método y no perciben ninguna molestia o efecto.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Otras dudas sobre 'Métodos anticonceptivos'