
Temperatura basal


¿En qué consiste?
Consiste en controlar a diario la temperatura de la mujer y registrarla en un gráfico. La temperatura se debe tomar todos los días a la misma hora, antes de levantarse y antes de realizar cualquier actividad para detectar la variación que se presenta en los días cercanos a la ovulación.
¿Quiénes lo pueden usar?
Mujeres en edad fértil en especial aquellas que tienen dificultad para embarazarse.
¿Cómo se usa?
Por lo general dos o tres días previos a la ovulación, la temperatura del cuerpo de la mujer se incrementa, sube entre 0,5 a 1 grado; de manera que estos son los días considerados de riesgo (fértiles) y la pareja deberá abstenerse de las relaciones sexuales hasta tres días después.
Requiere de entrenamiento previo para el uso del termómetro y para elaborar e interpretar la gráfica (registro diario de temperatura).

Otras dudas sobre 'Métodos anticonceptivos'

¿Por qué se puede romper un condón?

¿Quiénes pueden usar los métodos hormonales?

Implantes anticonceptivos: una vez retirado, ¿en cuánto tiempo retorna la fertilidad?

¿Cuál es la efectividad de los métodos hormonales?

¿Se puede tener relaciones sexuales sin peligro a embarazos 8 días después de la menstruación?

¿Es normal que la persona que usa inyectables suba de peso?

¿El virus del SIDA puede pasar a través del condón?
