
Organos sexuales femeninos


Para la mujer, los genitales femeninos no son visibles fácilmente, ya que la mayoría de sus órganos sexuales son internos. Por tal razón, es raro que muchas mujeres desconozcan su propio cuerpo.
Los órganos genitales externos están conformados por:
La vulva.
Es el conjunto de los órganos genitales externos de la mujer. Se ubica entre el pubis y el ano, y está conformado a su vez por:
El monte de Venus. Es una especie de «almohadilla» muscular que cubre el pubis y que durante la pubertad se cubre con vello, debido a los cambios hormonales que se producen. La zona púbica tiene la forma de un triángulo invertido al cual le siguen los labios mayores.
Los labios mayores. Son dos pliegues de piel que se extienden desde el monte de Venus hasta cerca del ano. Es la parte más destacada y visible, que protege a los labios menores.
Los labios menores. Son dos pliegues delgados de piel más delicados y sensibles que los labios mayores que los protegen. Se extienden desde el clítoris hacia ambos lados de la entrada de la vagina.
La uretra o meato urinario. Es una pequeña apertura que está ubicada entre los labios menores debajo del clítoris, por aquí es donde la orina sale al exterior.
El clítoris. Es un órgano sensitivo muy pequeño, abundante en nervios y vasos sanguíneos. Se ubica en la parte superior de los labios menores que lo cubren con una fina mucosa.
¿Por qué el clítoris es importante en la vida sexual de las mujeres?
Porque es el principal órgano de placer de la mujer. Si se le estimula de manera correcta, y en el momento adecuado, puede producir gran placer e incluso llegar al orgasmo. Muchas mujeres afirman que solo pueden llegar al orgasmo a través de la estimulación del clítoris, ya sea por masturbación o por estimulación de la pareja.
En algunas culturas, el clítoris es eliminado para asegurar que la mujer no tenga placer en la relación sexual. Costumbre inaceptable que atenta contra los derechos sexuales de las mujeres.
El himen es una fina membrana que rodea la entrada de la vagina, pero no la cubre totalmente. Hay diferentes tipos y formas de himen.
¿El himen cubre totalmente la entrada a la vagina?
El himen no cubre totalmente la entrada de la vagina, puede tener una o más aberturas por donde sale la menstruación. Solo en casos muy raros, las niñas nacen con el himen sin ninguna perforación. En otros casos, el himen se rompe parcialmente con la primera relación sexual coital (cuando el pene entra a la vagina). En algunos, puede haber un ligero sangrado o dolor por la ruptura.
¿Qué es el himen complaciente?
Se llama complaciente al himen flexible y elástico, que permite el paso del pene. Al tener esta característica durante las relaciones sexuales, es decir, durante la penetración no se rompe, pues cede y se dilata con facilidad. Algunas mujeres lo tienen.
Los órganos sexuales internos están conformados por:
La vagina. Es un canal que conecta el cuello del útero con el orificio exterior y está protegida por los genitales externos. Por la vagina pasa la sangre menstrual, se mantienen relaciones sexuales y también nacen los bebes. La entrada a la vagina es un orificio flexible. Las glándulas ubicadas en el interior de la vagina segregan fluidos como resultado de la excitación sexual y permiten su lubricación, que es necesaria para facilitar el ingreso del pene sin causar irritación o dolor.
Útero o matriz. Está situado en el centro de la pelvis. Es aquí donde crece y se desarrolla el feto. Es un órgano en forma de pera invertida Está formado por tejido muscular fuerte y revestido por una capa interna llamada endometrio, que se forma todos los meses durante el ciclo menstrual. Cuando no hay fecundación, los tejidos se renuevan mediante el desprendimiento del endometrio, proceso que se conoce como menstruación y ocurre aproximadamente cada 28 días.
Trompas de Falopio. Son dos tubos musculares, delgados y flexibles que comienzan en la parte superior del útero y se prolongan a los lados de la pelvis. Tienen por función recoger y trasladar el óvulo desde los ovarios hasta el útero. Aquí es donde se produce la fecundación, es decir la unión del óvulo con el espermatozoide.
Ovarios. Son dos órganos de forma oval. Se encuentran ubicados al costado del útero, por debajo de las trompas de Falopio. Tienen dos funciones: madurar los óvulos y expulsarlos hacia las trompas de Falopio y producir las hormonas femeninas.

Otras dudas sobre 'Organos sexuales y reproductivos'
