> Concurso > ERES UN SEXPERT@? DEMUÉSTRALO OTRA VEZ !!!

ERES UN SEXPERT@? DEMUÉSTRALO OTRA VEZ !!!

SEXPERT@S

Lee esta información que te ayudará a responder de manera correcta cada pregunta de nuestro juego ¡Suerte!

  • La Testosterona es una hormona que se produce en los testículos y se encarga de las características secundarias en los varones (cambio de voz, espalda ancha, barba, etc.).
  • Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se pueden dar por virus, bacterias o parásitos. Las infecciones ocasionadas por virus no tienen cura, pero sí las que se producen por bacterias y parásitos.
  • La vasectomía es un método anticonceptivo quirúrgico que se realiza en el varón y brinda protección por toda la vida. Este método consiste en cortar los conductos deferentes, los cuales transportan espermatozoides durante la actividad sexual.
  • Durante las relaciones anales se recomienda realizar una adecuada higiene, usar siempre condón y lubricante a base de agua para no dañar el látex del condón. Este tipo de práctica sexual debe darse de mutuo acuerdo y con los cuidados respectivos.
  • El orgasmo es la expresión de máximo placer que se da en mujeres y hombres, la cual se manifiesta de diversas maneras, jadeos, contractura muscular, gritos, etc. A diferencia del varón, la mujer es multiorgásmica, es decir puede experimentar varios orgasmos en una sola relación sexual.  
  • El pene del hombre latino mide entre 4 a 10 cm en estado de flacidez y de 9 a 16 cm en estado de erección.
  • El VIH es una infección de transmisión que no presenta síntomas, ante ello la única manera de descartar la infección es realizando una prueba en sangre (prueba rápida, ELISA o de 4ta generación para VIH) en el tiempo correspondiente.
  • La campaña niñas no madres es una campaña para informar las graves consecuencias que sufren las niñas víctimas de violencia sexual, su fin es sensibilizar y movilizar a la sociedad en general para proteger de los derechos de las niñas.
  • La violencia no solo es física, sino también psicológica, sexual y económica por ello puede manifestarse a través de gritos, golpes, celos excesivos, control del dinero, del celular, como vestirte, con quienes sales o te reúnes, cuando obligan a tener relaciones sexuales, etc.
  • Dentro de todos los métodos anticonceptivos que existen, el condón es el único método que evita el embarazo y a la vez protege de muchas infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • En el Perú, cuando la mujer gestante considera que su vida y salud se encuentra en riesgo grave y permanente, puede solicitar el aborto terapéutico, la cual será evaluada por una junta médica que determinará si procede o no la interrupción del embarazo. 
  • Ante una violación sexual, la niña, niño o adolescente puede realizar su denuncia en la Institución Educativa donde estudia, comisaría o DEMUNA (Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente), CEM (Centro de Emergencia Mujer) y no es necesario presentar el DNI. 
  • Para que exista un embarazo debe ocurrir la fecundación, es decir la unión del óvulo con el espermatozoide.
  • En la actualidad existe una gran variedad de condones (espuelas, retardante, aros, de colores, con sabores, etc.) los cuales fueron elaborados para los gustos y preferencias de cada pareja.
  • La eyaculación precoz es la disfunción sexual mas común en los varones y se presenta cuando no se tiene el control sobre la eyaculación y para evitarlo deben llegar a la actividad sexual relajados y sin pensamientos negativos.
  • Según la Guía Técnica del MINSA para la interrupción voluntaria del embarazo, el aborto terapéutico se puede realizar hasta las 22 semanas de gestación.
  • Las cifras de muerte materna en el Perú reportan que las niñas y adolescentes tienen mayor riesgo de muerte ante un embarazo no planificado.
  • El aborto terapéutico es legal en el Perú desde el año 1924 según se establece en el Artículo 119 del Código Penal: “No es punible el aborto practicado 11 por un médico con el consentimiento de la mujer embarazada o de su representante legal, si lo tuviere, cuando es el único medio para salvar la vida de la gestante o para evitar en su salud un mal grave y permanente”.
  • La solicitud de la mujer gestante para interrumpir el embarazo es evaluada por una junta médica conformada por el ginecólogo tratante y dos médicos cirujanos, uno de ellos especialista en la patología que afecta a la gestante.
  • El condón es un método de barrera, su función es impedir el ingreso de los espermatozoides hacia los órganos sexuales femeninos, por ello se debe colocar desde el momento de la erección y antes de cualquier contacto sexual con la pareja.
  • Si en la primera relación sexual no se usa protección, existirá el riesgo de un embarazo o de adquirir una infección de transmisión sexual (ITS).
  • No existe una edad determinada para masturbarse, depende de la decisión de cada persona.
  • No existe una frecuencia establecida para tener relaciones sexuales pues eso dependerá de la decisión de cada pareja.
  • La masturbación es una práctica natural que consiste en autoexplorar el cuerpo para sentir placer y pueden realizarlo tanto hombres como mujeres.
  • El 97% de la transmisión del VIH se da por mantener relaciones sexuales sin protección.
  • Los métodos hormonales son aquellos que contienen hormonas (Estrógeno y Progesterona) entre ellos se encuentra: píldora, inyectable, implante, parche, anillo vaginal y T hormonal.
  • El coito interrumpido es una práctica sexual que no garantiza protección porque desde el primer momento que el pene se erecta, libera líquido pre seminal, el cual arrastra espermatozoides.

  • La píldora de emergencia se usa solo en situaciones de emergencia (olvido del método, relación sexual inesperada sin protección, falla del método regular, violación sexual, etc.) y debe usarse lo más pronto le sea posible, dentro de las 120 horas (5 días).
  • El método del ritmo es uno de los métodos menos efectivo ya que se basa en identificar los días fértiles (de riesgo) y no fértiles (sin riesgo) del ciclo menstrual en la mujer.
  • El condón es el único método anticonceptivo que brinda doble protección: protege de embarazos y de la mayoría de las infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Toda persona tiene Derechos Humanos, dentro de ellos se encuentra los derechos sexuales que permiten el ejercicio de la sexualidad, entre ellos el elegir libremente a la pareja.
  • El derecho a la igualdad de género hace referencia a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, tanto en la educación, salud, trabajo, etc.
  • La violencia psicológica es todo acto que atenta contra la dignidad de la persona, afecta su autoestima, la desvaloriza, se puede manifestar a través de humillaciones, insultos, amenazas, celos, etc.
  • Los espermatozoides tienen una supervivencia de aproximadamente 5 días dentro los genitales femeninos.
  • La eyaculación precoz es la disfunción sexual mas común en los varones y se puede tratar dependiendo de la causa que lo provoque.
  • El aborto terapéutico es legal en nuestro país desde 1924 y se aplica cuando la vida y salud de la mujer se encuentra en riesgo grave y permanente.
  • El kit de emergencia para violación sexual no contiene píldoras anticonceptivas sino píldora de emergencia, pruebas rápidas para descartar embarazo e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), vacuna contra el tétano, condones y medicamentos. 
  • Dentro de la vía de transmisión sexual de VIH, la práctica de mayor riesgo es el sexo anal sin protección.
  • La Educación Sexual Integral (ESI), es un derecho sexual de las personas que brinda saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables en su vida.
  • El procedimiento a usar durante el aborto terapéutico dependerá del tiempo de la gestación (semanas de embarazo) y será el profesional capacitado quien lo determine. Podría ser a través de medicamentos, AMEU (Aspiración Manual Endo Uterina) o Legrado uterino.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Conoce más sobre 'Concurso'

Otras dudas sobre 'Concurso'