Métodos anticonceptivos > Implantes anticonceptivos > Implantes anticonceptivos

Implantes anticonceptivos

¿Qué son?

Es un método anticonceptivo hormonal que consiste en una o dos barritas plásticas, suaves y  flexibles. Una vez colocados liberan constantemente una dosis hormonal de progestágeno, la misma que impide que la mujer ovule, previniendo de esta manera un embarazo. Los implanten brindan protección anticonceptiva por tres y cinco años respectivamente.

¿Cómo se usan?

Los implantes se colocan debajo de la piel, en la parte interna y superior del brazo durante la menstruación de la mujer. También se pueden colocar después del parto. Los implantes son colocados y retirados por personal de salud capacitado.

implante_subcutaneo_de_gestageno2_doyma.es_xlarge[1]

¿Quiénes lo pueden usar?

Las mujeres en edad fértil, con o sin hijos, que estén buscando un método efectivo de larga duración. También puede ser usado por la mujer en la etapa de lactancia,  a partir de la sexta semana, previa evaluación médica.

 

¿Qué tan efectivos  son?

Es un método muy efectivo, pues garantiza un 99.9% de protección durante 3 o 5 años (dependiendo si se trata de uno o dos implantes).

¿Cómo funciona el implante?

Una vez colocado el implante anticonceptivo impide que la mujer ovule. Asimismo espesa el moco cervical que actúa como una barrera impidiendo el paso de los espermatozoides.

¿Te fue útil esta información?
Muchas gracias por tu opinión
Por favor, dínos ¿por qué no te fue útil?
Muchas gracias por tu opinión
Resuelve AHORA tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA
Envíanos tu consulta de manera ANÓNIMA y GRATUITA y te responderemos lo más pronto posible.

Conoce más sobre 'Implantes anticonceptivos'

Otras dudas sobre 'Implantes anticonceptivos'